<RIO CLARO–Ruta del Cóndor>
“Diseño de espacios virtuales que emulen mediante la inmersión sensorial una experiencia eco turística”
RIO CLARO-Ruta del Cóndor es un proyecto de diseño en conjunto con el área de ambiental (Asesor:Juan Pablo Jaramillo y Maria Antonia Rivera Jurado (Estudiante de Profundización Ambiental) y digital(Asesor: Mario Valencia y Sarah M González Estudiante de Profundización Digital), donde a partir de una necesidad real en la comunidad de RIO-CLARO se realizaría un profundo análisis del contexto y de las necesidades comunicativas y de expansión mediante la información en el lugar como lo son las rutas turísticas y las que podrían ofrecerse mediante la tecnología y el Internet.
FORMULACIÓN DE PROYECTO
PARA QUÉ
Como necesidad comunicativa, el planteamiento del proyecto parte del problema comunicativo que tiene la comunidad de RIO-CLARO sobre la transmisión de información sobre sus actividades y productos turísticos que han de transmitirse a nivel global por medio de la web y el diseño de información.
PORQUÉ
Porque RIO-CLARO al ser una ruta turística en Colombia debe posicionarse a nivel global y el diseño puede posiblitar un puente entre la información y la visualización de la misma para generar conocimiento masivo a través de las TIC
CON QUIÉN
El proyecto involucra a la comunidad de RIO-CLARO, el diseño desde lo ambiental en el análisis contextual y la intervención del diseño digital sobre diseño y arquitectura de la información, generando un escenario digital en la visualización de la información.
HACIA DONDE
Todo se enfoca hacia la posibilidad de brindar una herramienta de comunicación y trabajar en conjunto con la comunidad de RIO-CLARO por medio del diseño de información, la recreación de escenarios digitales y realizar al paralelo un diseño de identidad para RIO-CLARO la ruta del condor.
POR MEDIO DE QUE
Por medio de metodologias proyectuales que permitan desarrollar el proyecto en pasos puntuales y claves para un proceso que integre el diseño ambiental y digital en una conversión de escenarios digitales; por medio de asesorías con personas en proyectos similares, e investigación propia para llevar a cabo la intención comunicativa de diseño.
HACIA DONDE
Hacia una comunicación global de la ruta eco-turística RIO-CLARO ruta del condor, productos y paquetes turísticos que se ofrecen allí para visitantes de todo el mundo.
CON QUE
Se pretenden realizar visitas guiadas a la reserva de RIO-CLARO especificamente en la ruta del condor para recolectar información importante en el proyecto y discutir con los interesados la propuesta de los escenarios digitales. Para ello es necesario también realizar infografías que muestren el proceso de diseño en conjunto con el área de ambiental y digital, ordenadores, software, testeos de usabilidad y cronograma de trabajo.
COMO
A partir de la información recolectada en algunas visitas guiadas e información brindada por la comunidad de RIO-CLARO se comenzará a diseñar una infografía de proyecto con el conocimiento en la ruta a transmitir por medio virtual.
PARA QUIEN
El proyecto está dirigido a la comunidad de RIO-CLARO turistas, estudiantes y personas que quieran conocer que procesos se desarrollan en esta comunidad y como se han convertido en una reserva autosostenible que permite diversas actividades dentro de la reserva, fauna y flora, y de productos eco-sostenibles.
CUANDO
Se piensa desarrollar este proyecto durante el año de 2012 al principio y durante e primer semestre será al conceptualización y análisis contextual para proceder en el segundo semestre a desarrollar el producto mínimamente como un prototipo que pueda incluso ser aplicable a otro tipo de comunidades eco-turísticas que deseen exponer sus productos por medio de escenarios digitales.